Minería en la nube
(minería remota, en nube) — es el uso remoto de las potencias de cómputo para
obtención de criptodivisas (por ejemplo, Bitcoin y Litecoin). Este modelo de
minería apareció gracias al crecimiento de precios del bitcoin y provocó el
aumento considerable de complejidad
Minería en la nube
da a los usuarios la posibilidad única de obtener criptodivisas sin las
inversiones básicas y los profundos conocimientos técnicos. A pesar a la
simplicidad de este modelo, hay que precisar unos detalles. En particular, hay
que notar que existe dos variantes de la minería en la nube.
Primera variante es
el alojamiento remoto. Este modo de obtención de criptodivisas conviene a las
personas que entienden bien la minería y quiere tener el control completo de
equipo. La desventaja de este modelo consiste en que requiere una buena
inversión de dinero y tiempo porque el equipo vale mucho dinero y necesita la
comprensión de las configuraciones de minería. Con esta variante el equipo está
en el centro técnico, con eso el usuario obtiene el control completo de equipo,
teniendo la posibilidad de manejar la minería a distancia. La responsabilidad
por el ajuste y configuración de minería se pone al futuro propietario que paga
tanto por equipo, como por electricidad. Resumiendo, se puede decir que las
ventajas de esta variante consisten en el control del proceso de minería y en
la posesión posterior del equipo hasta la expiración del contrato. A las
desventajas se puede atribuir la gran aportación monetaria y, como
consecuencia, el riesgo de perder.
Segunda variante
más accesible a la minería en la nube es la compra remota de la parte de
potencia de nuestro equipo, colocado en el centro seguro de datos (minería en
la nube). Los especialistas del centro técnico a solas eligen el pool,
partiendo de la eficacia y seguridad, y también mantienen la capacidad de
trabajo del equipo, asegurando el funcionamiento ininterrumpido del servicio. Esta
variante da unas ventajas serias: no hay que esperar la obtención del equipo y
preocuparse de su suministro, y también sufrir incomodidades del ruido y pagar
grandes cuentas por electricidad. Lo principal no hay que ser el especialista en
la minería o hacer las inversiones considerables. Porque se puede comprar
cualquier cantidad de potencia, el aporte inicial depende solamente del deseo y
ambición del usuario. Como secuencia, el límite de entrada y el riesgo son
mucho menos que con la variante de alojamiento remoto. existen muchos sitios
que se prestan para las estafas por lo que hay que tener mucho cuidado y
realizar una cautelosa investigación del sitio donde se quiere invertir.
Actualmente existen muchos sitios donde ofrecen los servicios, en lo particular
puedo recomendar dos de los más famosos donde actualmente tengo
inversiones .
👉

No hay comentarios:
Publicar un comentario